COCOLEO, NUESTRA MASCOTA
- ACCESIBILIDAD VISUAL AL BLOG
- NUESTRA BIBLIOTECA
- PLAN DE LECTURA
- CATÁLOGO LIBROS DE NUESTRO COLE
- COCOLEO, NUESTRA MASCOTA
- ENLACE A OTRAS BIBLIOTECAS
- BOLETÍN INFORMATIVO
- COCOLEO PROPONE
- ECOLECTURAS
- DÍA DE LA PAZ
- LECTURAS DIGITALES
- AUDIOCUENTOS
- VIDEOCUENTOS
- VUESTRAS CREACIONES
- LIBROS ELECTRÓNICOS
- BOOKTUBERS
- PIENSO, LUEGO CONTESTO
- RECURSOS
- ¿TE ANIMAS A LEER?
- HALLOWEEN
- IGUALDAD
- COCOLEO CONTIGO
- DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
- DÍA DEL LIBRO
- PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA 2021-24
- BOOKFACE
- APADRINANDO LECTORES
- VIERNES POÉTICOS
- LECTURAS DIALÓGICAS
ACCESIBILIDAD VISUAL AL BLOG
Os mostramos un pequeño tutorial para poder acceder a una mejor visibilidad del texto del blog.
miércoles, 26 de enero de 2022
domingo, 23 de enero de 2022
"LINA": GUÍA DE LECTURAS MEDIOAMBIENTALES 2021
El LINA es una oportunidad para leer la naturaleza desde el sendero que traza la literatura infantil y juvenil. Invita a vivir una experiencia literaria en el medio natural. Buscan conquistar territorios para la lectura y lectores del territorio: libros de naturaleza, lectura en la naturaleza.
lunes, 10 de enero de 2022
domingo, 9 de enero de 2022
Recomendación Ecolectora "El árbol de la escuela"
En el patio de la escuela hay un pequeño árbol, solitario, débil y casi olvidado. Un día Pedro nota su presencia y se interesa por él. Decide acariciarlo con cuidado; el árbol, agradeciendo su muestra de cariño, se manifiesta con el brote de hojas nuevas. Gracias al cuidado y mimo que le proporcionan entre todos, el árbol sigue creciendo hasta hacerse alto y frondoso. Así, el árbol pasa a ser el protagonista del patio de la escuela, el punto de encuentro donde los miembros de la escuela se reúnen para realizar distintas actividades, convirtiéndose en biblioteca y zona de juegos. Un día, los alumnos toman una semilla del árbol y deciden enviarla a otro colegio que no tuviera árboles, donde la historia volverá a empezar. Nos encontramos ante una historia circular de educación ambiental, representada en un único árbol olvidado en el patio de una escuela, que gracias al compromiso y el esfuerzo colaborativo de todos los alumnos crece hasta producir una semilla.
Un ecotono estupendo que nos ofrece la oportunidad de apreciar los árboles, los cuidados que necesitan y cómo siendo respetuosos con ellos pueden acabar siendo compañeros de juegos. Además, aviva el deseo de tener patios escolares más verdes y creativos.
Recomendación Ecolectora "El abrazo de las amapolas"
Haz clic sobre la imagen para poder leerlo en "ebiblio Castilla y león"
Ana Alcolea nos ofrece, en las páginas de este libro, una
nueva aventura con Miguel, Sabina y Gustavino. Miguel y Sabina acostumbran a
pasear con su perrito Gustavino por el parque de su ciudad. Sienten una gran
curiosidad por conocer qué hay detrás de la valla que separa el parque del
bosque prohibido. Durante todo un año, imaginan qué misterios esconderá ese
lugar, que ni es parque ni es un bosque. El papel de la ilustración en este
libro es fundamental. Con sus acuarelas, David Guirao, despliega un colorido
espléndido que nos lleva del amarillo y naranja del verano, al marrón y color
tierra del otoño; y del blanco y gris del invierno, hasta la explosión verde y
roja de la primavera. El descubrimiento de ese “lugar prohibido”, transición
entre el campo y la ciudad, puede interpretarse como una metáfora de la madurez
que los protagonistas han alcanzado. El lugar es finalmente el campo donde se
libró una batalla en la guerra civil española con muchas bajas. Ana Alcolea
transmite al lector un mensaje pacifista y lleno de esperanza “siempre crecen
las flores a pesar de todos los inviernos por los que podamos pasar”.
martes, 4 de enero de 2022
-
Terra, 2007 Bicho es nombrado reportero de la biodiversidad y cuenta con 7 días para investigar. Pronto se dará cuenta de que su trabajo v...
-
Os mostramos un pequeño tutorial para poder acceder a una mejor visibilidad del texto del blog.